La Historia del Día Internacional de la Mujer
Cada
8 de marzo el Día Internacional de la Mujer (DIM) celebra los logros económicos, sociales, culturales y políticos de las mujeres
de todas partes del mundo. Hay historias diferentes de como comenzó este día muy celebrado: una dice que nació del movimiento
sindical en los Estados Unidos cuando las trabajadoras exigían mejores condiciones de trabajo y un día de trabajo de “solamente”
10 horas. Otra versión dice que las europeas estuvieron intentando lograr su
derecho a votar. Siempre el DIM ha celebrado mujeres juntándose a través de culturas,
razas y líneas de clase con los objetivos de igualar los sexos y también crear un mundo que sea un lugar más seguro física,
psicológica, y socialmente para vivir.
El
Día Internacional de la Mujer - 8 de marzo de 2005
La mañana del día
8 de marzo, el día internacional de la mujer, miembros y personas que apoyan a la UTQ
se reunieron en la Rotunda de Minerva en Quetzaltenango marcharon
por la calle Rodolfo Robles hasta el Parque Centroamérica donde hicieron una manifestación como apoyo del día y denunciaron
la opresión política, psicológica y física de las mujeres. Había gente en
el parque quienes participaron y escucharon a los oradores.
Después de la manifestación
mucha gente, incluyendo muchos extranjeros, regresaron a la Casa del
Pueblo, la sede de UTQ, por la tarde. Un almuerzo fue compartido, músicos y poetas
locales hicieron varias interpretaciones.
Cuando los eventos
oficiales del día habían terminado muchas personas se quedaron para platicar y compartir ideas sobre el día.

|
Manifestantes con sus letreros |

|
Patricia Chan, la jefa de la rama de mujeres de UTQ |

|
La poeta quien recitó sus poemas en el día |

|
La banda quien tocó música andina en el día |
|